¿Por qué vuelvo a trabajar como niñera en el extranjero? ¿De verdad quiero salir de mi país después del miedo que se me metió en el cuerpo en 2020? ¿Por qué retomo los trabajos presenciales si lo que yo quiero es crear negocios online?
Esas fueron tan solo tres de las preguntas que me hice a mí misma antes de coger el ordenador y comenzar la búsqueda de trabajos de nanny profesional.
Continúa leyendo hasta el final si quieres conocer las razones por las cuales decidí retomar mi trabajo de niñera en el extranjero y todo el proceso que seguí para volver a este mundo.
Si en vez de leer, prefieres escuchar toda la información de este artículo, entonces te sugiero ver mi vídeo en YouTube.
1. Retomar el contacto con niños
La principal razón para retomar mi trabajo como nanny profesional es la credibilidad de mi contenido.
En la actualidad aún no tengo hijos y siento que, si en mi día a día no estoy en contacto con los peques, entonces no cuento con ninguna credibilidad para hablar sobre los niños o respecto a educación infantil.
Aunque si soy honesta, esta no es la única razón. Estoy deseando estar en contacto con los peques otra vez porque me encanta ayudarles a ser felices, a conocer sus emociones, etc.
2. Sueldo, tiempo y vocación
Tengo súper claro que para mí no es ideal intercambiar tiempo por un salario, pero sí que veo necesario volver a trabajar con niños.
Después de pensar el tema durante unos meses, entendí que ser niñera profesional de forma temporal es la opción más adecuada para mí y para la forma de trabajar que a mí me gusta.
¿Las razones de mi decisión? Los salarios son bastante altos en comparación con cuidar peques en una guardería ( a parte de que no tengo la titulación oficial para ello) o como canguro ocasional.
Además, como nanny profesional no solo cambio mi tiempo por dinero, sino por una experiencia que yo quiero vivir, que tiene un fin mayor.
A diferencia de hace algunos años, en esta oportunidad me quiero centrar en ayudar a la peque en todos los sentidos que pueda y no en el dinero que puedo ganar por cuidarla.
No me malentiendas, el dinero es importante, pero no es mi principal motivación para volver a trabajar como niñera profesional.
3. A la caza del trabajo perfecto para mí
A pesar de todas las razones que he mencionado antes, me llevó bastante tiempo decidir que quería volver a ser nanny profesional.
Lo primero que hice antes revisar las ofertas de trabajo fue redactar una lista de requisitos que debía cumplir, sí o sí, el puesto. De esta manera me fue mucho más fácil descartar opciones porque podía releer mi lista sabiendo que si no cumplía con la mayoría de las características, entonces no era el puesto adecuado para mí.
Después de varios días pendiente de las ofertas que se iban publicando, apareció una que sentí que había sido publicada para mí.
Al principio me dio miedo enviar la solicitud porque significaba que me iría pronto, pero me atreví y conseguí el trabajo. Y tras varios inconvenientes, cambios en la oferta y una cuarentena obligatoria para entrar a Londres, al final comencé a trabajar como niñera.
Si quieres conocer a detalle todo mi proceso de postulación, las características del puesto y los inconvenientes que tuve que superar para conseguir este trabajo, puedes ver este vídeo.
-
Miedos irracionales
Durante este proceso de selección con la familia, en ciertos momentos sentí una sensación de miedo irracional de volver a montarme en un avión e interactuar al aire libre.
De hecho, en algunos momentos llegué a pensar que casi prefería que me dijesen que no era la elegida para no tener que cambiar de país en medio de la situación que el mundo estaba atravesando.
No obstante, decidí atreverme a volver a viajar porque entendí que mi miedo no es sano, y que ni me sirve, ni me beneficia para nada.
Resumen final
Salir de nuestra zona de confort una vez nos hemos acostumbrado puede resultar aterrador e incluso desconcertante.
No obstante, si quieres trabajar como niñera internacional, espero que mi experiencia te ayude como motivación para dejar los miedos de lado e ir a por lo que quieres.
Por último, si después de leer este artículo te has quedado con ganas de saber más sobre este mundo, en mi canal de YouTube podrás conseguir mucha más información, como, por ejemplo, consejos, sugerencias, el día a día de una niñera, y muchas cosas más.
Otros artículos que podrían interesarte:
Deja un comentario