
Te voy a contar algunos trucos para que, aunque nunca hayas trabajo como niñera, puedas crear un CV que llame la atención de las madres y te posicione inmediatamente en lo más alto de la lista.

Aprende a vender lo que ya tienes
Antes de conseguir mi primer trabajo como niñera para ricos, yo tampoco tenía experiencia como niñera profesional, pero pensé… De todas las cosas que he hecho a lo largo de mi vida, cuáles podrían serme útiles a la hora de trabajar como niñera.
Dándole vueltas a la cabeza, me di cuenta de que tenía en mi mochila más experiencias de las que creía, experiencias en las que había estado en contacto con niños y que me podían servir para demostrarle a las familias que mi perfil podía ser muy bueno para lo que ellos buscaban.
Así que en este vídeo te voy a hacer un repaso sobre varias experiencias que quizá puedas añadir a tu CV y en la que probablemente no hayas caído, pero que van a hacer de tu CV uno mucho más atractivo.
Pero antes recordarte que si ya tienes algo de experiencia como niñera y quieres dar el salto a niñera profesional, te dejo un link al curso Zero To Nanny detallando el sistema paso a paso que yo seguí para acceder a este mundo.
Y ahora sí! Aquí tienes algunas opciones para empezar a adquirir experiencia como cuidadora de niños.
1. Si te gusta viajar, añádelo.
Muchas familias consideran que si su niñera ha viajado por el mundo tendrá una mentalidad más abierta a la hora de educar a sus hijos.
En mi caso, cuando conseguí mi primer trabajo yo ya había vivido en al menos cinco países por mi cuenta, así que cuando estando en Francia postulé a un trabajo en Australia, tal y como me confesó la madre semanas más tarde, el ver que no me daba miedo viajar le dió a ella la seguridad necesaria para contratarme por internet y sin habernos visto nunca.
No quiero decir que te inventes que has viajado, sino que si lo has hecho, lo pongas en tu CV, o que si lo quieres hacer sepas que después te va a ser útil para muchas otras cosas que ni te imaginas ahora mismo.
2. Natación
Si sabes nadar, si has asistido a clases de natación cuando eras pequeña, si has trabajado como profesora de natación, o como socorrista quizás. Ponlo en tu CV. A las madres les va a dar seguridad ver que pueden dejar a sus hijos contigo cerca del agua, en una simple bañera, e incluso llevarles a la playa o a la piscina sabiendo que tú te sientes cómoda alrededor del agua.
3. Tocar instrumentos musicales
Este no es mi caso, no tengo ni idea de como tocar ningún instrumento. Espero que eso cambie en el futuro porque me encantaría aprender a tocar el piano, pero esto es algo que yo no he podido añadir nunca a mi CV y que sí que he visto que suma puntos muchas veces.
Así que si es tu caso, o incluso si has enseñado a alguien a tocar algún instrumento o quizás solfeo, añádelo al CV que has trabajado como profesora o que has asistido a clases de tal o cual instrumento y que te encanta tocar en tus ratos libres.
4. Estudios
Aunque no es absolutamente necesario, sí es cierto que las familias que mejor pagan suelen valorar muy positivamente que tengamos estudios, así que de nuevo, cualquier curso, grado universitario, máster, incluso si solo es la educación obligatoria, añádelo al CV.
Sé creativa y encuentra formas de ganar experiencia directa con niños
1. Voluntariado en el Extranjero o en tu propio País
Unirse a un programa de voluntariado enviará su CV a la parte superior de la lista cuando busque un trabajo como niñera. Si puedes encontrar un programa que incluya voluntariado con niños, mejor que mejor. Tanto las familias como las agencias lo agradecen en tu currículum.
2. Una experiencia Au Pair
Una de las mejores maneras de convertirse en niñera sin experiencia es comenzar trabajando como au pair. Esta es una excelente manera de obtener algo de experiencia en el cuidado de niños y, al mismo tiempo, vivir en otro país y aprender sobre su cultura. Hay muchos sitios web que pueden ayudarte a encontrar familias que buscan una au pair y, por lo general, te brindarán toda la información que necesitas para comenzar.
3. Hacer de canguro gratis para familiares y amigos
Esta puede ser una excelente manera de obtener algo de experiencia y crear una lista de referencias que puede usar al solicitar trabajos de niñera. A menudo, hay familias que buscan niñeras a corto plazo, por lo que esta puede ser una excelente opción si aún no está listo para comprometerse con un puesto a largo plazo.
4. Conviértete en ayuda de una madre
Ofrécete para ayudar a alguna madre con sus hijos. La idea no es que hagas de canguro por ti misma, si no que te pegues a la madre para aprender cómo hace ella. Esta experiencia ya puedes añadirla al CV, en inglés se llama Mother’s Help y es un puesto real en Reino Unido para el que te pueden contratar y pagar por ello.
Estos puestos le darán la oportunidad de trabajar con niños a diario y adquirir algo de experiencia en el campo.
Añade cualquier certificado o curso que tengas a tu CV
1. Consigue un certificado de primeros auxilios y RCP para niños
Hoy en día es relativamente sencillo conseguirlo ya que la Cruz Roja tiene cursos gratuitos disponibles en su web. Honestamente, hacer un curso de RCP y Primeros Auxilios a distancia no es lo más ideal, pero hacerlo y añadirlo a tu CV hará ver a tu futura familia que tienes interés. Si durante una entrevista te preguntasen por él, haz ver que estás dispuesto a renovarlo de forma presencial sin ningún problema.
2. Obtén un certificado de penales
Obtener un certificado de penales de tu gobierno y añadir en tu CV que lo tienes en posesión y que puedes enseñarlo de ser necesario, hará que tu perfil sea inmeditamente de más confianza.
Además, al menos en España tan solo cuesta 3 0 4 euros tramitarlo y te llega inmediatamente así que da el paso y consigue el tuyo para aumentar las posibilidades de que te contraten.
3. Obtén al menos 2 cartas de referencia
La primera carta de referencia que yo tuve que pedir fue para irme como au pair a Irlanda y me la hizo mi primo, quien tenía una hija de 4 años con la que yo jugaba de vez en cuando.
Ya ves que no hace falta haber trabajado como niñera para conseguir una carta de referencia. Si tienes algún vecino o familiar que tenga hijos y te deja cuidarlos de vez en cuando, pídele el favor. Ya tendrás la primera.
Por otro lado, muchas veces creemos que una carta de referencia debe estar firmada por un pasado empleador y no es así. También puedes conseguir lo que se llama una carta de referencia de carácter, es decir, alguien, preferiblemente en un puesto de autoridad como un policia, el director de una sucursal bancario o un médico, que te conozco y dé fé por escrito de que eres una persona en la que se puede confiar a la hora de cuidar y estar a crago de niños.
4. Haz un curso de niñera en línea
Esta puede ser una buena forma de mostrar interés en trabajar como niñera y además podrás añadirlo a la sección de estudios que he mencionado antes.
En internet hay multitud de cursos gratuitos sobre educación infantil que puedes hacer. Busca en plataformas como Udemy por ejemplo. Te voy a dejar un link en la descripción.
5. Permiso de conducir
Si tienes el permiso de conducir, debes saber que muchas familias lo valoran a la hora de escoger a sus candidatas, ya que en muchas ocasiones querrán que lleves al colegio a los niños y/o les recojas de sus actividades. De nuevo, no te olvides de ponerlo en tu CV.
Pierde el miedo y Empieza Hoy a postular
Tanto si lo haces online, como se forma presencial, si hoy te atreves a dar los primeros pasos estarás más cerca de conseguirlo.
Si sientes miedo porque nunca lo has hecho antes, tienes que darte cuenta de que ese salto al vacío está ahí, siempre va a estar ahí.
No vas a conseguir ser niñera si te dejas llevar por el miedo y no lo intentas. Nunca sabrás si eres capaz de conseguir un trabajo si no te atreves a intentarlo.
Así que empieza hoy mismo, crea el perfil más profesional que puedas y empieza a conectar con familias, tanto online como en persona. Siempre hay tropecientas mil familias que están en búsqueda activa de canguro o niñera.
Y como ya te he contado en este vídeo, añadiendo ciertas experiencias a tu CV aunque no sean directamente con niños, vas a tener muchísimo más fácil conseguir ese primer trabajo que deseas. Y una vez consigas esa primera oportunidad, ya podrás añadir esa experiencia en tu CV y la bola de nieve empezará a girar, verás que te resultará mucho más sencillo seguir sumando nuevas oportunidades en el cuidado infantil.
Aprende de quienes ya hemos recorrido ese camino
Si supieseis la cantidad de vídeos en YouTube que he visto aprendiendo distintas cosas, como por ejemplo a editar videos, a empezar un canal en YouTube, como hacer para que un niño que hablaba gritando dejase de gritar con un simple truco, es alucinante la cantidad de recursos gratuitos que tenemos hoy a nuestra disposición a un click en la palma de nuestra mano.
Pero si además suspieseis la cantidad de dinero que he invertido en formaciones online que otras personas que ya han conseguido lo que yo aspiro a conseguir un día han puesto a disposición del mundo entero por un módico precio, os daría un ‘hari’.
He aprendido taaaantas cosas mucho más útiles que el grado universitario que tengo que de verdad, soy fan absoluta de las posisbilidades de internet y como nos une.
Así que, Si estás un poco perdida y no sabes por donde seguir, te recomiendo seguir viendo más vídeos gratuitos en mi canal de YouTube, voy a seguir sacando vídeos para ayudaros a conseguir trabajar como niñera así que si te interesa, puedes volver cuando quieras, y de verdad, si crees que este mundo es para ti, que lo tuyo es ganar miles de euros al mes trabajando como niñera profesional pero no sabes cómo conseguirlo, siempre tienes la opción de apuntarte al curso en el que te explico paso a paso todo lo que yo hice para conseguir entrar a este mundo.
¿Ves? Una de las cosas que he aprendido gracias a otras personas es a venderme mejor. Igual que en este vídeo te cuento cómo tú puedes venderte mejor en tu CV como niñera, yo estoy aprendiendo y practicándolo al decirte que he creado un curso que te puede ser super útil.
Aprender, poner en práctica; aprender, poner práctica. Y así poco a poco al infinito y más allá.
Y porque seguramente tengas habilidades relacionadas con el cuidado de niños que a mí no se me ha ocurrido añadir en esta lista, dentro de poco voy a subir un vídeo sobre cómo puedes aprender a vender y sacar partido de tus habilidades como niñera para encontrar trabajo más rápido.
Otros artículos que podrían interesarte:
Hola buenas estoy buscando trabajo de niñera tengo experiencia en cuidados de bebés también hago limpieza de hogar todo lo que me pidas estoy a la orden el precio negociable soy amable con los más pequeños puedos llevarlos al parque pintar con ellos bañarlos darle de comer leerles un cuento lo que nuestro hijos hacen día a día yo me puedo ocupar de ellos si estáis interesados podéis hablarme un saludo
Gracias, por compartir lo he hecho no profesionalmente y creo empezaré a tomarlo más en serio, que linda ☺️
A ti Mally, ¡a por todas! 😉