¿Quieres ser niñera en el extranjero pero no sabes por dónde empezar?
Tras haber trabajado tanto como Au Pair en Irlanda y Francia, y más tarde como niñera profesional en países como Australia, Holanda y Reino Unido, o haciendo un tour por Europa mientras cuidaba de una niña, he decidido escribir este artículo contándote todo lo que necesitas saber para decidir si lo que realmente quieres es el intercambio cultural que ofrece la experiencia Au Pair, o si bien, lo que realmente te interesaría es seguir mis pasos y convertirte en niñera profesional.
Y, por favor, si te surgen dudas, no dudes en dejarme un comentario y te ayudo encantada 🙂
Niñera Profesional vs. Au-pair, ¿qué diferencias hay?
Aunque en ambos casos podríamos referirnos al puesto como ‘niñera en el extranjero’, la diferencia fundamental es que ser niñera profesional es una profesión como otra cualquiera en la que te pagan un buen sueldo, acorde con las horas que trabajas y la responsabilidad que tienes.
Sin embargo, la au-pair es una especie de estudiante Erasmus no universitaria, es decir, que se muda a la casa de una familia para ayudar con los niños y las tareas del hogar a cambio de una inmersión cultural, gracias a la cual puede aprender el idioma local. De hecho, si vas a trabajar como au-pair a través de un programa oficial, verás que es obligatorio dar clases para aprender dicho idioma.
Yo personalmente he vivido las dos experiencias y, a no ser que nunca hayas trabajado con niños, en cuyo caso ser au-pair te aportará fácilmente esa experiencia, sólo puedo recomendarte que sigas leyendo este artículo para que entiendas por qué yo siempre te recomendaría que trabajases como niñera profesional.
Honestamente, la única ventaja que le veo a ser au-pair respecto a trabajar como niñera es que no necesitas experiencia, ya que los padres dan por sentado que nunca has cuidado de un niño, mientras que para trabajar como niñera profesional sí que necesitarás una experiencia mínima demostrable.
Si quieres aprender más sobre las diferencias, te dejo este artículo específico sobre Au Pair vs Niñera en el que encontrarás una tabla comparativa en detalle.
Niñera vs Canguro
Pero Noelia, ¿y la canguro? ¿Cuál es la diferencia?
Pues una canguro (o Babysitter) es una persona que cuida a niños por horas, es decir, después del cole un par de horas mientras los padres vuelven del trabajo, o mientras ellos salen a cenar. Además suelen ser trabajos puntuales, sin un horario semanal fijo.
Por el contrario, una niñera profesional (o Nanny) trabaja a tiempo parcial o completo, y de forma continuada.
¿Cuánto ganan la Au Pair y la niñera profesional?
Dependiendo de distintos factores, como las horas que trabajes, el acuerdo al que llegues con la familia, el país en el que trabajes o tus años de experiencia como niñera profesional, puedes llegar a ganar un sueldo de más de 80.000 euros al año, ¡con todos los gastos pagados! Es decir, dinero limpio y directo para ahorrar.
¡De verdad! De hecho, yo he llegado a ver ofertas de trabajo para niñeras profesionales en las que el sueldo superaba los 150.000 dólares estadounidenses.
No está nada mal, ¿verdad?
En el caso de una au-pair, lo más normal es ganar unos 300-500 euros al mes. Y si bien también tendrás todos los gastos pagados, en el mejor de los casos conseguirás ahorrar únicamente unos 6.000 euros anuales.
Por eso en mi opinión, trabajar como au-pair más allá de para aprender un idioma de forma asequible o para coger experiencia antes de poder trabajar de forma profesional como niñera en el extranjero, no sale rentable.
¿Con qué edad puedo trabajar de niñera o de Au Pair?
El rango de edad es muy variado y aunque no lo creas, cada familia tiene su preferencia.
Si lo que quieres es ser au-pair, te será súper sencillo conseguir un puesto si tienes menos de 25 años aproximadamente. Todo lo contrario en el caso de una nanny, ya que al estar cobrando un salario propiamente dicho, los padres tienden a buscar personas de los 25 en adelante, asumiendo que serán más responsables y tendrán más experiencia.
Por cierto, si tienes hijos, debes saber que en otros países la gente está muy abierta a niñeras que vienen con hijos propios en el pack. Incluso hay trabajos para matrimonios que quieran trabajar cuidando una casa o un estate, así que no pongas límites a tu situación y, ¡busca!
¿Dónde buscar ofertas para ser Au Pair?
Algunas de las webs más conocidas, y donde encontrarás cantidad de información sobre el tema y los distintos países a los que te puedes ir, son:
¿Y para ser niñera profesional?
Pues para ser niñera profesional no es tan sencillo encontrar una única opción que recomendarte ya que depende, por un lado, del país en el que te encuentres y, por otro, del país al que quieres irte a trabajar.
Así que, si has decidido que lo que realmente te interesa es convertirte en niñera profesional, te dejo este vídeo de mi canal de YouTube en donde explico cómo buscar trabajo como niñera desde cualquier país del mundo. También tienes este artículo donde te cuento más detalladamente en qué consiste el puesto de una niñera profesional.
O, si directamente has decidido que el sueldo de una niñera profesional es algo que te merece la pena perseguir, he creado un curso online para niñeras en el que te enseño mi sistema paso a paso gracias al cual conseguí empezar a trabajar como niñera profesional, ganado varios miles de euros al miles.
Y, por acaso te pica la curiosidad, esta es mi historia como niñera.
FAQs
Puedes empezar por darte de alta como niñera en páginas webs especializadas en poner en contacto a familias con niñeras disponibles, como por ejemplo, care, TopNanny o Sitly. En estas plataformas internacionales encontrarás familias de todas partes del mundo buscando nannies tanto de forma temporal como permanente. También puedes buscar agencias de niñeras, concertar cita para entrevista y, una vez dentro de su sistema, ellos se encargan de enviarte oportunidades que se ajusten con tu perfil. Esta pregunta es tan interesante, que he decidido crear un artículo explicando todo lo que sé sobre el tema después de recorrer el mundo como niñera profesional.
Lo imprescindible a la hora de buscar trabajo como niñera es tener ya algo de experiencia con niños. Todos los demás requisitos dependen de qué tipo de niñera quieres ser, es decir, de si quieres trabajar como niñera en tu barrio o si lo que quieres es ser niñera en el extranjero, o de qué busca la familia en cuestión.
Si careces de una vecina que necesite una canguro algunas tardes a la semana, puedes buscar en internet a padres que busquen canguros. Otra muy buena opción es irte a trabajar como au-pair a otro país; aprenderás un idioma nuevo y tendrás todos los gastos pagados a cambio de cuidar de los niños ‘equis’ horas a la semana. Sin duda es la mejor forma de empezar si lo que realmente quieres en llegar a trabajar como niñera bien pagada en el extranjero.
Estresante, sin duda, pero si te encantan los niños, si ves en ellos una fuente de alegría y energía positiva, y si ves potencial a raudales esperando un guía que les acompañe en su autodescubrimiento, ser niñera es una de las experiencias más bonitas que puedes vivir. Si los niños te dan más igual y lo que quieres es ganarte un sobresueldo, podrás pasar el trago de cuidarles pero esos momentos de estrés se te harán más cuesta arriba. Con los niños dos claves fundamentales son la paciencia y saber gestionar los nervios personales sin volcarlos en los niños, así que si los niños no son lo tuyo se te acabará la paciencia antes y es probable que termines muy frustrado y cansado. Si ese es tu caso, este trabajo difícilmente te ayudará a sentirte realizado.
Hola! Estoy interesada en trabajar como niñera en el extranjero, salvo en Estados Unidos, soy de habla hispana y tengo un fluido nivel de inglés. Has nombrado sitios para Au Pair pero no para niñeras profesionales que es lo q me interesa, podrás nombrarme algunos? Gracias!
¡Hola Melina!
Tienes razón, tengo que añadirlo. Mientras tanto, como no sé a qué países prefieres irte/tienes acceso, te recomiendo que veas este vídeo en donde explico cómo buscar trabajo de niñera profesional en cualquier país del mundo: https://youtu.be/rXJ6cwvZl1E.
Espero que te ayuden y cualquier otra duda, aquí estamos 🙂
Noelia.
Hola.. Tengo 33 años no tengo hijos pero soy LICENCIADA EN PEDAGOGÍA INFANTIL graduada en el 2017 que oportunidad se tiene en este caso?
Hola Ana,
Me vienen varias preguntas a la cabeza como, por ejemplo, ¿qué pasaportes tienes? ¿qué tal se te da el inglés? ¿has trabajado alguna vez con niños, aunque sea durante algunas prácticas en la carrera? Ninguna respuesta sería eliminatoria, simplemente te lo pondría más o menos fácil. En cualquier caso, honestamente, el simple hecho de ser licenciada, y además en algo relacionado con niños, te pone ya en una posición privilegiada.
Lo demás únicamente depende de las ganas que tengas y el compromiso contigo misma. Yo personalmente creo que acceder a los salarios de una niñera profesional puede cambiarnos la vida a más de una.
No sé si es algo que pueda interesarte, pero durante el último año he estado creando un curso online con el paso a paso que yo seguí para acceder a esta profesión. Por aquí te dejo un link, por si quieres saber más: https://noeliastgeorge.com/curso-online-nanny-profesional/
Y si quieres recursos gratuitos, aunque está más desordenado y no tan completo, también he compartido mucho información en mi canal de YouTube. Te dejo un link a la lista de vídeos sobre Niñera Profesional: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8b2Hqc1k8F2LdVyMePLYX_hL3xel64Pr
Si necesitas cualquier otra cosa, aquí estoy.
Un saludo,
Noelia.
Disponibilidad
Hola, soy administradora de empresas mayor de edad tengo 49 años, experiencia en niños, crianza de mis propios hijos llevo 15 años laborando para una EPS, me gustaría trabajar como niñera profesional y poseo solo pasaporte.
Gracias
Hola Patricia,
Entiendo que quieres ayuda reciclándote en niñera profesional.
La forma en la que mejor puedo hacerlo es recomendándote mi curso, Zero To Nanny – De Cero a Profesional. Dentro encontrarás más de 50 vídeos contando el sistema paso a paso que cualquier persona puede seguir para convertirse en niñera profesional. Te dejo un enlace por si te interesa: https://noeliastgeorge.com/curso-online-nanny-profesional/
Si decides cursarlo, dentro podrás preguntarme todas tus dudas y podré guiarte de una forma mucho más detallada.
Un saludo,
Noelia.